Anest Iwata es una de las marcas japonesas más influyentes en el mundo de aerografía. Su variedad y versatilidad de los modelos de sus aerógrafos permiten adaptarse a muchas modalidades artísticas como la ilustración, el modelismo y el custom.
En este articulo repasaremos paso a paso todo lo que necesitas saber sobre los aerógrafos Iwata. Si has comenzado tus primeros pasos en la aerografía, este artículo puede ser de mucha utilidad para ti, ya que en el encontrarás nuestros mejores consejos de uso, cuidado y mantenimiento.
Tabla de contenidos
Breve historia de los aerógrafos Iwata
Como en todas las grandes compañías japonesas, detrás de su presencia corporativa siempre hay detrás una gran historia. La fundación de la empresa Anest Iwata, solo fue posible a través de la unión de dos hermanos: Hatsutaro y Sukezo.
Ambos japoneses de orígenes humildes que tuvieron que hacer frente a la escasez de recursos, a los malos tratos de su padre y a la crisis económica emergente. Gran parte del salario provenía de su trabajo como montadores de piezas de coladores de té y aprendices de torno industrial.


La idea de Shokai era producir una nueva línea de esos prototipos con un menor gasto de producción y mejor calidad, el resultado final después de 3 meses de trabajo fue un éxito y tanto Hatsutaro como Sukezo acordaron asociarse para llevar a cabo una cadena de producción de la nueva pistola de aire o bien como los conocemos en nuestros días, un nuevo modelo de aerógrafo.

Las campañas publicitarias que causaron más impacto fueron utilizar los aerógrafos como pinturas en carrocería de coches, un hecho que la misma Mitsubishi se interesará en su compra, contribuyendo a largo plazo en la expansión de la aerografía a otros sectores y actividades comerciales.
Características de los aerógrafos Iwata

- La compatibilidad con las pinturas que vayas a utilizar, especialmente si se trata de pinturas acrílicas.
- En cuanto a dificultad, los aerógrafos de esta marca son sencillos de utilizar y no supone ninguna dificultad para los principiantes.
- Por regla general todos los modelos de Iwata están preparados para trabajar con cualquier tipo de superficie o material.
- A modo de sugerencia, recomendamos utilizar este tipo de aerógrafos para practicar ejercicios básicos y de auto aprendizaje.
- El cabezal y la composición de materiales que garanticen una pulverización suave y cómoda.
- El tamaño de la boquilla y la aguja, cuanta más precisión necesitas, más pequeña debe ser el modelo.
- El deposito y su facilidad de limpieza, a modo de evitar que los conductos se atasquen o se embocen por el continuo uso.

Como utilizar los aerógrafos Iwata
Aunque en nuestro canal de YouTube puedes encontrar tutoriales para aprender aerografía, siempre recomendamos seguir estas pautas de uso:
1. Antes de comenzar a utilizar cualquier tipo de aerógrafo, siempre ten un espacio preparado donde puedas pintar y moverte. Este es un aspecto que debes cuidar especialmente, ya que la pintura puede dispersarse fácilmente por todos los lados.
2. Es muy recomendable que primero prepares un boceto de aquello que deseas pintar, así como también tener preparadas las formas, las pinturas y los colores que necesitas para trabajar.
3. Si tienes muy poca experiencia pintando con aerógrafo, puedes probar alguna de nuestras plantillas de aerografía a modo de practica antes de ponerte a trabajar con un material concreto.
4. Comienza a trabajar diferentes segmentos y no corras, todas las obras requieren su tiempo y generalmente, dependiendo de la complejidad, puede durar hasta unos días. Para evitar dañar las zonas adyacentes a las áreas que comiences a pintar puedes aplicar algún liquido enmascarador previamente.
5. Comienza a gasear y repite los pasos anteriores cada vez que vayas a pintar. A la hora de practicar con tu aerógrafo, presta atención a la línea del trazo, la velocidad y sobre todo la salida del aire.
Tener presente estas tres variables son esenciales a la hora de jugar con las tonalidades de colores y los detalles.
Consejos de mantenimiento y protección
Un aerógrafo es una herramienta de diseño que puede tener una alta durabilidad, si sabes como cuidarlo. Para tener el perfecto cuidado con tu aerógrafo no necesitas seguir consejos complicados, basta con que lo limpies justo después de cada uso, especialmente te lo recomendamos, si has utilizado algún tipo de pintura acrílica.

En esos primeros pasos… ¡No olvides tampoco protegerte a ti mismo con guantes y un delantal!
Modelos de Iwata que encontrarás en nuestra tienda
Puedes encontrar más información sobre los tipos de pinturas a continuación: https://qualityairbrush.com/pinturas-acrilicas-para-aerografia/

¿Necesitas aprender a utilizar el aerógrafo?
Tanto si eres un artista que busca ampliar sus conocimientos, como un estudiante que se inicia en el mundo de la aerografía. En nuestra web tenemos diferentes cursos que te ayudarán a conocer, practicar y profundizar diferentes especialidades de la aerografía.
También puedes encontrar algunos tutoriales en nuestro blog y canal de YouTube oficial